RSE

Responsabilidad social empresarial

En Avícola Kakaraka por filosofía empresarial, estamos convencidos que nuestro crecimiento debe de ir acompañado de un apoyo real y tangible a la sociedad. Por eso, además de los aportes a diferentes instituciones y al mejoramiento de la calidad de vida de los colaboradores, acatamos las normas y leyes de nuestro país, por lo que desarrollamos programas de autogestión ambiental y social a nivel interno y externo.

Gestión Social Externa

Desarrollamos una labor social externa:

  • Fundaciones sin ánimo de lucro.
  • Otorgamos auxilios para estudios técnicos, tecnológicos y/o universitarios durante toda la carrera.
  • Como muestra de nuestro compromiso social ayudamos una escuela en un sector rural de Rionegro donde se realizan actividades encaminadas a la educación ambiental y la recreación.

Gestión Social Interna

Desarrollamos una labor social interna:

  • Auxilios de escolaridad, educativos, maternidad, entre otros.
  • Instalaciones acondicionadas para el bienestar de los colaboradores.
  • Programas de capacitación en competencias laborales y educativas.

Gestión Ambiental

Incorporamos los sistemas de gestión a las actividades operativas, entendiendo los requerimientos de calidad, medio ambiente y seguridad industrial como parte de la gestión general.

Desde el año 2003 hemos venido participando del programa de reconocimiento y estímulo a la autogestión socio-ambiental PROGRESA de la Corporación Cornare.

Hemos recibido distinciones como líderes. En el año 2006-2007 logramos el mayor reconocimiento como Grandes líderes progresa, demostrando así el compromiso y la responsabilidad con la protección ambiental y desarrollo sostenible.

Somos fundadores del convenio de producción más limpia en Antioquia suscrito entre el sector avícola y las  corporaciones ambientales Cornare y Corantioquia.




Generamos un impacto ambiental positivo, mediante la transformación de la totalidad de residuos sólidos pecuarios en abono orgánico de excelente calidad.

La bioseguridad es fundamental en nuestros procesos, en Avícola Kakaraka hemos acatado las recomendaciones de la Federación Nacional de Avicultores FENAVI y cumplimos con la Normatividad del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.

En la Compañía hemos adoptado la implementación de programas que contribuyen al mejoramiento de la Calidad y la Sostenibilidad Ambiental de sus Productos.

Hemos implementado conjuntamente con FENAVI y el GIEM de la Universidad de Antioquia un proyecto piloto con el objetivo de  producir biogas a partir de nuestro principal residuo sólido (Gallinaza).

Kakaraka S.A.S

Producción limpia con responsabilidad Social

+55 de años

Comprometidos con la alimentación y nutrición

Diseño y Desarrollo · Intuitiva(CO)
Chat en Línea